skip to Main Content
Hombres Trans También Abortan

Hombres trans y aborto: activistas de América Latina nos cuentan la batalla por la visibilidad; por Georgina González

(Agencia Presentes, 28 de septiembre de 2020).- Es común que cuando se habla de aborto se piense solo en mujeres cisgénero. Los hombres trans, personas transmasculinas y no binarias asignadas al género femenino al nacer quedan fuera del imaginario social, de los estudios, las estadísticas, las discusiones y legislaciones en torno a un derecho que los Estados deben garantizar a todas las personas con capacidad de gestar.
Seguir leyendo

OTD Chile junto a 186 organizaciones piden a los Estados que protejan los derechos humanos de las personas LGBTI en el contexto del brote de COVID-19

(Santiago, 5 de junio de 2020).- Esta declaración conjunta se presenta en nombre de una coalición de organizaciones que trabajan para la protección global de los derechos humanos de las personas de diversas orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales (OSIEGCS). Su objetivo es llamar la la atención del Consejo de Derechos Humanos, sus miembros y observadores, sobre la situación de los derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex (LGBTI) y de quien defienden sus derechos en el contexto de la pandemia del COVID-19.
Seguir leyendo
LA IDENTIDAD DE GÉNERO Y EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y AL SANEAMIENTO

La identidad de género y el derecho al agua y al saneamiento

(Santiago, 28 de abril de 2020).- Aplicar un objetivo género-susceptible a la provisión del agua y al saneamiento destaca los problemas interseccionales que enfrentan las personas LGBTI y en particular las que son transgénero y las que no están conforme con su género. Los problemas interseccionales tales como la orientación sexual y la identidad de género aumentan la desigualdad socioeconómica ya existente.
Seguir leyendo
By Hal Schrieve

Leslie Feinberg, une luchadore transgénero

Para Leslie Feinberg, una persona de género no conforme, no fue fácil llegar a la mayoría de edad durante la década de 1950 en Búfalo, Nueva York. Feingberg, que usaba los pronombres inclusivos de género “ze” y “hir” (equivalentes a “elle”) fue acosade simplemente por caminar en la calle como une mujer lesbiana y masculina. Elle nació el 1 de septiembre de 1949 en Kansas City, Mosuri. Venía de una familia judía de clase trabajadora que no aceptaba su sexualidad y no conformidad de género. Debido a esto, dejó la escuela a los 14 años y tuvo empleos de bajo salario para mantenerse.
Seguir leyendo
Inter-American Court Of Human Rights Declares Responsible To The Republic Of Perú For Azul Rojas Marín Human Rights Violation Based On Her Sexual Orientation And Gender Expression

Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable a la República del Perú por la violación de los derechos de Azul Rojas Marín por su orientación sexual y expresión de género

(12 de marzo de 2020).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró internacionalmente responsable a la República del Perú por la violación de los derechos a la libertad personal, a la integridad personal, a la vida privada, a no ser sometida a tortura, a las garantías judiciales y a la protección judicial de Azul Rojas Marín, en relación con las obligaciones de respetar y garantizar dichos derechos sin discriminación y de adoptar disposiciones de derecho interno. La Corte también declaró responsable al Estado por la violación del derecho a la integridad personal de la madre de Azul Rojas Marín, la señora Juan Rosa Tanta Marín.
Seguir leyendo
Search