Desde OTD Chile (Organizando Trans Diversidades) manifestamos nuestra profunda tristeza y preocupación a la luz de los recientes antecedentes de crímenes de odio y otras muertes asociadas a la exclusión social de personas trans, que han resultado en el deceso de al menos 4 personas en lo que va del mes de junio, debido a la violencia estructural que atenta contra nuestras comunidades. Nos preocupa y llama poderosamente la atención la falta de enfoque de género en las diversas investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio Público, para esclarecer hechos relacionados a crímenes que involucran a personas trans, tanto por ataques de odio como por incitación al suicidio, muchos de los cuales siguen a la fecha sin esclarecerse y sin culpables.
OTD Chile lanza cuarto número de revista Le Trans dedicado a les niñes
Organizando Trans Diversidades lanza el cuarto número de la revista Le Trans, esta vez dedicada a la temática de niñes y adolescentes trans.
Cuatro reportajes producidos por el equipo de comunicaciones y colaboradores de la organización dan cuenta de cómo se debe trabajar la aceptación de las identidades diversas. “Niñez trans: escucharles, acompañarles y reconocerles”, cuenta con el testimonio de profesionales que han acompañado procesos de transición o ayudado al reconocimiento de la identidad.
La revista contiene una entrevista en profundidad al sacerdote jesuita Felipe Berríos en Antofagasta, además de una nota sobre cómo se gestó la Encuesta T, el primer estudio sobre la situación de las personas trans en Chile.
En el artículo “Cuando la ciencia engaña” el antropólogo estadounidense Baird Campbell escribe sobre los estudios científicos parciales que se han citado para validar discursos transfóbicos y atacar el avance jurídico para el reconocimiento de las identidades trans.
Se rescata también el testimonio que expuso el padre de Daniela Vega, Igor Vega, en la comisión mixta por la Ley de Identidad de Género en el Congreso y una editorial del presidente de OTD Chile, Franco Fuica, sobre que la importancia de reconocer a tiempo la identidad de les niñes y adolescentes.
La revista será lanzada oficialmente en agosto, junto a su sitio web y se formalizará su distribución en las bibliotecas públicas del país.