Desde OTD Chile (Organizando Trans Diversidades) manifestamos nuestra profunda tristeza y preocupación a la luz de los recientes antecedentes de crímenes de odio y otras muertes asociadas a la exclusión social de personas trans, que han resultado en el deceso de al menos 4 personas en lo que va del mes de junio, debido a la violencia estructural que atenta contra nuestras comunidades. Nos preocupa y llama poderosamente la atención la falta de enfoque de género en las diversas investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio Público, para esclarecer hechos relacionados a crímenes que involucran a personas trans, tanto por ataques de odio como por incitación al suicidio, muchos de los cuales siguen a la fecha sin esclarecerse y sin culpables.
Manifiesta-t este 21 de octubre en contra de las vejaciones del poder judicial
Activistas trans de la Asociación OTD Chile, se manifestarán públicamente el viernes 21 de octubre a las 12hrs en las afueras de los tribunales civiles de Santiago, (Amunategui con Huérfanos) exigiendo el cese a los exámenes sexológicos vejatorios que ordenan los jueces en el procedimiento de cambio de nombre y sexo, así como la patologización de sus identidades mediante exámenes y certificados psiquiátricos obligatorios.
Según informa el Servicio Médico Legal, desde el año 2005 a la fecha, 107 personas transgénero han sido sometidas a exámenes sexológicos por orden judicial. Estos exámenes incluyen que la persona se desnude, se le tomen fotografías de sus genitales y preguntas relacionadas con su sexualidad como si tiene relaciones sexuales, si se masturba, si ha mantenido relaciones sexuales anales, entre otras.
El proceso de cambio sexo se realiza mediante la ley de cambio de nombre, instancia en la cual el juez a cargo de la causa puede solicitar este tipo de exámenes y certificados de manera arbitraria en cada caso.
Según Michel Riquelme, presidente de la Asociación OTD Chile “Estas exigencias de exámenes sólo se les piden a las personas transgénero. Una persona no trans que cambia su nombre, no es obligada por el juez a este tipo de vejaciones. Con estos requisitos el Estado de Chile viola los derechos humanos y la convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por lo que exigimos que se detengan inmediatamente”