La ONU renueva su mandato crucial de protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género

“Esta es otra victoria histórica, no sólo para las comunidades de diversas orientaciones sexuales e identidades de género, sino para la humanidad en su conjunto”

 

(Ginebra, 12 de julio de 2019) – En una votación definitoria, el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas adoptó una resolución para renovar el mandato de le Experte Independiente que se centra en la protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género (OSIG).

La resolución fue adoptada por 27 votos a favor, 12 votos en contra y 7 abstenciones.

Esta es otra victoria histórica, no sólo para las comunidades de diversas orientaciones sexuales e identidades de género, sino para la humanidad en su conjunto,” dijeron Paula Sebastiao de Arquivo de Identidade Angolano en Angola y Simran Shaikh, coordinadora para Asia del proyecto Trans Respect v. Transphobia, en nombre de 60 grupos de derechos humanos en todo el mundo. El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha reafirmado su compromiso de combatir la discriminación y la violencia por motivos de OSIG, y ha recordado a todos los Estados sus obligaciones hacia estas comunidades”.

Creado en 2016, le Experte Independiente de las Naciones Unidas sobre OSIG ha recibido el apoyo de un número cada vez mayor de Estados de todas las regiones del mundo. La resolución para crear y renovar el mandato fue presentada por un Grupo núcleo de siete países latinoamericanos: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México y Uruguay.

La campaña que pidió al Consejo que renueve el mandato de le Experte Independiente de las Naciones Unidas sobre OSIG contó también con el apoyo de 1.312 organizaciones no gubernamentales de 174 Estados y territorios.

“La renovación de este mandato demuestra cómo ha crecido enormemente el apoyo de los estados en las Naciones Unidas a favor de la lucha contra la violencia y la discriminación contra las personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género“, dijeron activistas de la Semana de Incidencia Trans en la ONU. “Le Experte Independiente es crucial para llamar la atención internacional sobre las violaciones y los desafíos específicos a los que se enfrentan las personas trans y las personas de género diverso en todas las regiones”.

Aunque el proceso de renovación tuvo que superar 10 enmiendas hostiles, el núcleo de la resolución se mantiene firme al afirmar el carácter universal del derecho internacional de los derechos humanos.

“La existencia de un mecanismo específico de derechos humanos de la ONU que se ocupe de los temas de OSIG es crucial para que nuestras comunidades sean escuchadas a nivel mundial”, añadió Ryan Silverio de el Asean SOGIE Caucus de Filipinas. “Si el mundo está realmente comprometido a no dejar a nadie atrás, no puede dejar de abordar la violencia y la discriminación a las que nos enfrentamos. Las leyes que criminalizan nuestras identidades y acciones son injustas y ya no deben ser toleradas“. 

Le Experte Independiente de las Naciones Unidas sobre OSIG tiene la tarea de evaluar la aplicación de la legislación internacional existente en materia de derechos humanos, mediante diálogos con los Estados, y de trabajar en colaboración con otros mecanismos regionales y de las Naciones Unidas para abordar la violencia y la discriminación. A través del trabajo de este mandato desde 2016, el impacto de la criminalización de las relaciones entre personas del mismo sexo y la falta de reconocimiento legal de género, la importancia de la recolección de datos específicos para las comunidades OSIG, y ejemplos de buenas prácticas para prevenir la discriminación han sido resaltados a nivel mundial, con visitas a Argentina, Georgia, Mozambique y Ucrania.

Esperamos que todos los gobiernos cooperen plenamente con le Experte Independiente de la ONU sobre OSIG en este importante trabajo para lograr un mundo libre de violencia y discriminación para todas las personas, independientemente de su orientación sexual e identidad de género.

“Estamos muy agradecides con los siete Estados del grupo núcleo que presentaron la resolución para renovar el mandato”, dijo Andrea Ayala de El Salvador. Su apoyo llega en un momento crucial en nuestra región, donde cualquier signo de progreso en materia de inclusión e igualdad se contrarresta con violencia, persecución, discursos de odio, una retórica peligrosa sobre la “ideología de género” y, a veces, una oposición flagrante a los derechos de nuestras comunidades”.

 

Nota a les editores: 

  1. Le Experte Independiente sobre la protección contra la violencia y la discriminación basadas en la orientación sexual y la identidad de género es nombrade por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El mandato fue establecido en 2016, y ha sido asumido por Vitit Muntarbhorn (2016-2017) de Tailandia, y Víctor Madrigal-Borloz (2018-en curso).

 

  1. El comunicado de prensa se refiere a “personas de diversas orientaciones sexuales e identidades de género” o a personas “LGBT” – en lugar de “LGBTI” – ya que el mandato tiene la tarea específica de abordar las violaciones de los derechos humanos sobre orientación sexual e identidad de género.

 

ORGANIZACIONES QUE FIRMARON LA DECLARACIÓN Y CONTACTOS CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

 

Nombre de la organizacion  Nombre Correo electronico
42 Degrees Emily Dwyer
ABGLT – ASSOCIAÇÃO BRASILEIRA DE LESBICAS, GAYS, BISSEXUAIS, TRAVESTIS, TRANSEXUAIS E INTERSEXOS Symmy Larrat abglt@abglt.org
Accountability International Denis Nzioka denis@acountability.international
Amnesty International Laura Carter laura.carter@amnesty.org
ARC International Mariana Winocur mariana@arc-international.net
ASEAN SOGIE Caucus Ryan Silverio ryansilverio@gmail.com
Asia Pacific Transgender Network (APTN)  Joe Wong  joe.wong@weareaptn.org
Asistencia Legal por los Derechos Humanos A.C. (ASILEGAL) Jose Luis Gutierrez Román  direccion@asilegal.org.mx
Asociación OTD Chile Franco Fuica franco.fuica@otdchile.org
Caribe Afirmativo Wilson direccion@caribeafirmativo.lgbt
çavaria Jeroen Borghs jeroen.borghs@cavaria.be
CHOICE for Youth and Sexuality Harjanti Kertokarijo harjanti@choiceforyouth.org
COC Nederland Alexander Hammelburg ahammelburg@coc.nl
Colectivo Alejandria Karla Guevara karlaguevara2009@yahoo.es
Comunidad Homosexual Argentina (CHA) Pedro Paradiso Sottile secretaria@cha.org.ar
Conurbanes por la Diversidad- Argentina Darío Arias conurbanosporladiversidad@gmail.com
Egale Canada Helen Kennedy hkennedy@egale.ca
Equality Australia Hayley Conway hayley.conway@equalityaustralia.org.au
ERA – LGBTI Equal Rights Association for Western Balkans and Turkey Vuk Raičević vuk@lgbti-era.org
Fundación Afrodescendiente por las Diversiades Sociales y Sexuales – SOMOS IDENTIDAD Fundación Afrodescendiente por las Diversidades Sociales y Sexuales – SOMOS IDENTIDAD samiarizabaleta@gmail.com
Fundacion Arcoiris por el respeto a la diversidad sexual Roberto Perez Baeza roberto@fundacionarcoiris.org.mx
Fundación Reflejos de Venezuela Ana Margarita Rojas radioreflejos@gmail.com
GATE  Naomhán O’Connor  noconnor@transactivists.org 
Gender DynamiX Hape Peshoane regional@genderdynamix.org.za
GIN-SSOGIE Toni Kruger-Ayebazibwe  Toni@gin-ssogie.org
Haus of Khameleon  Miki Wali  mikiwali7@gmail.com 
Helsinki Committee for Human Rights of the Republic of Macedonia  Biljana Ginova biljana.ginova@mhc.org.mk
Human Rights Awareness and Promotion Forum Susan Baluka sbaluka@hrapf.org 
Human Rights Law Centre Michelle Bennett Michelle.Bennett@hrlc.org.au
ILGA Asia Dowha Kim dowha@ilgaasia.org
ILGA World Daniele Paletta media@ilga.org
ILGALAC – Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y El Caribe Pedro Paradiso Sottile  director@ilga-lac.org
International Family Equality Day Maria von Känel  info@internationalfamilyequalityday.org
International Bar Association’s Human Rights Institute (IBAHRI)
International Service for Human Rights Tess McEvoy and Helen Nolan t.mcevoy@ishr.ch and h.nolan@ishr.ch
Iranti Jabu Pereira jabu@iranti.org.za
Korean Lawyers for Public Interest and Human Rights (KLPH) Minhee Ryu minhee.ryu@gmail.com
Las Reinas Chulas Cabaret y Derechos Humanos AC  Luz Aranda luz.aranda.arroyo@gmail.com
LGBTI Support Center  Biljana Ginova biljana.ginova@mhc.org.mk
LSVD Lesbian and Gay Federation in Germany Klaus Jetz Klaus.jetz@lsvd.de
Namibia Diverse Women’s Association (NDWA) Linda RM Baumann  namibiadiversewomen@gmail.com
ODRI Intersectional rights Marisa Paredes od.intersectionalrights@gmail.com
OutRight Action International Daina Rudusa drudusa@outrightinternational.org
Pacific Human Rights Initiative Tuisina Brown ymania@gmail.com
People’s Matrix Tampose Mothopeng mothopeng.tampose@gmail.com
People’s Solidarity for Participatory Democracy Sooyoung Hwang swimming@pspd.org
Planet Ally Bess Hepworth bess@planetally.org
Red Latinoamericana GayLatino Simón Cazal  simon@somosgay.org 
REDTRANS Nicaragua silvia   martinez  redtransnicaragua1
RFSL, the Swedish Federation for LGBTQ Rights Micah Grzywnowicz micah.grzywnowicz@rfsl.se
RFSU Matilda Ström matilda.strom@rfsu.se
RWS – India’s Diverse Chamber  Simran Shaikh  info@rwsindia.org
Stichting NNID Miriam Van der Have miriam.vanderhave@nnid.nl
Synergía – Initiatives for Human Rights Fanny Gomez fanny@synergiaihr.org 
The International Institute on Race, Equality and Human Rights  Carlos Quesada Quesada@raceandequality.org
the Transgender Liberation Front(abbr. TLF) Jinho Lee nonolettuce@gmail.com
Trans Pasefika Tuisina Ymania Brown tuisinaybrown@gmail.com
TransAction (Aotearoa / New Zealand) Jack Byrne jackbyrne@trans-action.nz
Valientes de Corazón Ecuador  Emilio Villafuerte valientesdecorazonecuador@gmail.com
Young Queer Alliance Fokeerbux Najeeb Ahmad najeeb.af1990@gmail.com

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 0 / 5. Recuento de votos: 0

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Te puede interesar

Pin It on Pinterest

Accesibilidad
OTD Chile
OTD Chile
Español
English
Español
English
Español
English
Español
English
WhatsApp
WhatsApp
undefined
undefined
undefined
undefined