skip to Main Content
Eclaración Articulación Disidencias Constituyentes

Declaración Articulación Disidencias Constituyentes

El domingo 27 de junio de 2021, en la víspera de los 52 años de las conmemoraciones del Orgullo LGBTIAQP+, activistas autoconvocades y organizaciones sociales nos encontramos en un primer encuentro de disidencias sexoafectivas y/o de género de distintas regiones del país, con el objetivo de articularnos para incidir en el proceso constituyente desde la organización social y territorial.
Seguir leyendo

Lanzan primera encuesta sobre situación habitacional y entorno urbano para disidencias sexuales y de género en Chile

(Santiago de Chile, 23 de diciembre de 2020).-La iniciativa de la encuesta  surge luego de un taller sobre subsidios habitacionales para disidencias sexuales y de género realizado en septiembre de este año, donde se evidenciaron los problemas en el acceso a una vivienda adecuada y a entornos libres de violencia para las personas LGBTIQ+.
Seguir leyendo
Denunciamos Al "Bus De La Libertad” Por Incitar Al Odio, La Discriminación Y Desinformación

Denunciamos al “Bus de la Libertad” por incitar al odio, la discriminación y desinformación

Este bus incita al odio, profundiza la vulneración y violación de derechos humanos al fomentar la discriminación y crímenes contra las diversidades y disidencias de sexo y género. Rechazamos categóricamente su llegada, sobre todo en un contexto de un triste aumento de ataques homo-lesbo y transodiantes en Chile, como los asesinatos de Miguel Arenas, joven gay, el 25 de octubre y Vicente González Lorca, joven trans masculino de 25 años, el pasado 31 de octubre en Valdivia y el ataque que sufrió Fernando Carrasco, joven trans de 20 años que fue brutalmente golpeado con un arma en la cabeza y amenazado de muerte el pasado 12 de noviembre en la comuna de San Bernardo, caso en el que aún no aprehenden a les responsables. 
Seguir leyendo

SERVEL anuncia que las personas que realizaron cambio de nombre y sexo registral con la ley 21.120 podrán votar con su identidad anterior

(Santiago, 7 de febrero de 2020).- Franco Fuica, coordinadore de la Unidad de Legislación y Políticas Públicas luego de reunirse con las autoridades del SERVEL informó que las personas cuyo nombre y sexo registral haya sido rectificado después de la publicación del padrón auditado, publicado el 27 de enero de 2020, podrán votar con su nombre anterior durante el plebiscito en abril.
Seguir leyendo
Search