(Santiago de Chile, 5 de agosto de 2021).- Constanza Valdés, activista transfeminista, abogada y política publicó su primer libro "¿Un cuerpo equivocado?", de la mano de la editorial La Pollera. Esta obra ensayística y testimonial narra parte de su transición y la lucha política de la que fue parte para lograr el reconocimiento legal de las identidades trans binarias en Chile, a través de la ley 21.120.
Gobierno pone suma urgencia al esperado proyecto sobre Identidad de Género
Durante la última sesión de la comisión de Constitución del Senado, el Ejecutivo volvió a ponerle suma urgencia al proyecto de ley de Identidad de Género. La acción ocurrió luego de varios meses de ausencia de debate en la instancia presidida por el senador Pedro Araya y cuando el proyecto ya cumple 3 años de tramitación en el Congreso.

La medida estará vigente durante 15 días, durante los que los senadores deberán agilizar la discusión y enviar el proyecto a la Cámara para el siguiente trámite. Se trata de la segunda suma urgencia tras la que se dio a fines del año pasado cuando se trasladó desde la comisión de DDHH a Constitución, donde permaneció con urgencia simple.
Al respecto, el senador Alejandro Navarro, solicitó en sala que la Identidad de Género retorne nuevamente a la comisión de DDHH que actualmente preside, para que pueda ser tramitado de manera más expedita por la carga de discusiones en tabla. Los senadores UDI Jacqueline van Rysselberghe y Víctor Pérez se opusieron a la propuesta, por lo que se acordó volver a tratar el cambio en la sesión del próximo martes.
“Desde el Frente de la Diversidad Sexual valoramos la iniciativa del senador Navarro y llamamos a dejar de obstaculizar estas iniciativas legislativas que amplían los derechos y generan mayor igualdad para todas las personas en Chile. Esperamos que dentro de este mes, y en el marco del Día Internacional en Contra de la Homo, Lesbo y Transfobia, se reactive la discusión y que el Ejecutivo presente las indicaciones que incluyan un trámite administrativo en el reconocimiento del derecho a la identidad de género”, manifestó Michel Riquelme, vocero del FDS.
El Frente de la Diversidad Sexual es la única red de organizaciones LGBTI de Chile, formada actualmente por 12 ONG: ACCIONGAY, Agrupación Lésbica Rompiendo el Silencio, Asociación Organizando Trans Diversidades (OTD CHILE), Fundación Daniel Zamudio, Fundación Iguales, Fundación Todo Mejora, Mogaleth, MUMS, Red de Psicólogos de la Diversidad Sexual, SOMOS Coquimbo, Valdiversa y Visibles.
Noticia original publicada en el www.eldinamo.cl el 13 de mayo de 2016.
This Post Has One Comment
Comments are closed.
EL QUE RESPETA NO IMPONE, EL QUE HACE EL BIEN TIENE CONCIENCIA, NO NECESITA MANIPULAR LA CONCIENCIA DE OTROS PARA SENTIRCE ACEPTADO, RESPETO A TODO SER HUMANO, MAS NO COMPARTO LO QUE A TUS OJOS ES NORMAL, PORQUE TENGO UNA CONCIENCIA EDUCADA. RESPETAR NO ES SINONIMO DE ACEPTAR, ASI COMO, IMPONER TAMPOCO SIGNIFICA CAMBIO Y POR ULTIMO, ¿PORQUE IGUALDAD DE GENERO Y NO IGUALDAD DE DERECHOS? ¿QUE ESTADO ES AQUEL QUE A ESPALDA DE SU PUEBLO APRUEVA O DESAPRUEVA LEYES QUE VIOLENTAN TU NATURALESA, MAS AUN BUSCA REEMPLAZAR LEYES YA EXISTENTES?