Desde OTD Chile (Organizando Trans Diversidades) manifestamos nuestra profunda tristeza y preocupación a la luz de los recientes antecedentes de crímenes de odio y otras muertes asociadas a la exclusión social de personas trans, que han resultado en el deceso de al menos 4 personas en lo que va del mes de junio, debido a la violencia estructural que atenta contra nuestras comunidades. Nos preocupa y llama poderosamente la atención la falta de enfoque de género en las diversas investigaciones llevadas a cabo por el Ministerio Público, para esclarecer hechos relacionados a crímenes que involucran a personas trans, tanto por ataques de odio como por incitación al suicidio, muchos de los cuales siguen a la fecha sin esclarecerse y sin culpables.
Día internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer contó con la presencia de cientos de organizaciones de la sociedad civil y sindicatos, además del apoyo de cientos de miles de personas.
Desde OTD consideramos que el Día de la Mujer no es una celebración, sino una conmemoración por la violencia que a diario sufren mujeres lesbianas, bisexuales y personas trans. Tipos de violencia argumentados en la orientación sexual e identidad de género.
Ante las cifras de violencia en Chile no se puede “celebrar” nada, cuando a diario los atropellos basados en el género, los feminicidios, la transfobia y todas las formas de violencia están presentes. Desde OTD queremos que las diferentes instituciones del Estado se involucren en parar la violencia hacia todes, a través de políticas públicas e incluyendo una educación no sexista que discrimina a muches. No hay que olvidar que la lucha por los derechos de las mujeres y trans son nuestra lucha, y parte legítima de los Derechos Humanos básicos.
La marcha contó con un gran apoyo, comenzando a las 19h00 desde Plaza Italia y continuando por la Alameda hasta la noche. Nosotres también estuvimos allá, dando nuestro apoyo a un día tan importante, en el que no hay que olvidar que no es una celebración.



