Hacia la renovación y por una nueva dirección del Instituto Nacional de Derechos Humanos

Las organizaciones abajo firmantes, ante las recientes elecciones y nombramiento de nuevas Consejeras y Consejeros del INDH, y situados frente a la próxima elección de la persona que asumirá su Dirección, manifestamos lo siguiente:

1. Con la reciente elección y designación de Consejeras y Consejeros del Instituto Nacional de Derechos Humanos se abre una nueva etapa para el INDH y la oportunidad de proyectar hacia la ciudadanía y la sociedad chilena una institución con capacidad de recuperarse de la aguda crisis y paralización que ha sufrido, particularmente durante los últimos tres años.

2. Esa crisis y pérdida de legitimidad como entidad pública encargada de proteger y promover los derechos humanos en Chile, es responsabilidad de un cuerpo colegiado (Director y Consejo) que no desplegó todos los esfuerzos que se necesitaban para superarla, y hacer del INDH una entidad legitimada, creíble y comprometida con su mandato en un momento de aguda crisis social, política y económica en nuestro país.

3. La llegada de nuevas Consejeras y Consejeros debe ser la base para el establecimiento de una nueva Dirección. Una dirección que represente las demandas del pueblo chileno, sus necesidades y esperanzas de cambio y renovación. Una Dirección que recoja e interprete fielmente las nuevas temáticas que emergen con fuerza y han sido plasmadas en el texto de la Nueva Constitución: plurinacionalidad, paridad, derechos sexuales y reproductivos, derechos de la población LGTBIQ+, derecho al cuidado, derechos ambientales, derecho a la memoria y a la no desaparición forzada y muchos otros.

4. Dejar la dirección del INDH en manos de quienes por acción u omisión tienen responsabilidad de su crisis institucional y pérdida de su legitimidad, al no haber desplegado sus esfuerzos para conducir a la institución con apego a su mandato, solo contribuirá a ahondar su crisis.

5. Esperamos que el nuevo Consejo del INDH elegirá a una Directora o Director entre quienes no cargan con el peso y la responsabilidad de la crisis del INDH y, por el contrario son portadoras y portadores de renovación, experiencia y compromiso con las nuevas temáticas y luchas que dan cuenta de la evolución del derecho internacional de los derechos humanos, profesionalismo y estrechos vínculos de trabajo, pertenencia y colaboración con la sociedad civil y sus organizaciones, lo cual tiene total consonancia con los Principios de París que establecen como pilar fundamental la independencia del órgano.

Organizaciones Firmantes:

  • Agrupación de Exmenores Víctimas de Prisión Política y Tortura
  • Agrupación Derechos Humanos IV Región
  • Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
  • Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Puerto Montt
  • Agrupación de Mujeres Democráticas
  • Agrupación Prais Talagante
  • Agrupación Usuarios Prais Iquique
  • Agrupación de Víctimas de Violencia por parte de Agentes del Estado
  • Agrupación por la Memoria Histórica Providencia Antofagasta
  • Asociación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de Chiledeportes
  • Asociación de Derechos Humanos de Parral
  • Asociación de Abogadas Feministas Chile (ABOFEM)
  • Abajo e´ la Línea TV
  • Centro Cultural de DDHH Salvador Allende Provincia Cordillera
  • Centro Cultural Museo Memoria Neltume
  • Centro Cultural Nuestras Manos Región de Bio Bío
  • Comisión Chilena de Derechos Humanos
  • Comité de DDHH Ex Nido 20
  • Comité de DDHH CF8M
  • Comisión Ética contra la Tortura
  • Comunidad Vínculos
  • Coordinadora Feminista 8 de Marzo (CF8M)
  • Coordinadora Víctimas de Perdigones
  • Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo
  • Corporación Borgoño
  • Corporación DDHH Pilmaiquen
  • Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional
  • Corporación La Serena 16 de Octubre
  • Corporación Memorial Cerro Chena
  • Corporación 3 y 4 Álamos
  • Escuela Permanente Prais
  • Fundación 1367 Casa Memoria José Domingo Cañas
  • Fundación de Protección a la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE)
  • Fundación Gente de la Calle
  • Fundación Género y Cultura
  • Fundación Henry Dunant América Latina
  • Fundación Savia
  • Fundación Víctor Jara
  • Hijas e Hijos del Exilio Chile
  • Mogaleth Diversidad e Inclusión
  • Mutual Bautista Van Schouwen
  • OTD Chile
  • Parque Cultural de Valparaíso
  • Red de Sitios de Memoria
  • Red Solidaria Casa de Miguel
  • We Kimün Nueva Sabiduría

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación media 5 / 5. Recuento de votos: 1

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

Te puede interesar

Pin It on Pinterest

Accesibilidad
OTD Chile
OTD Chile
Español
English
Español
English
Español
English
Español
English
WhatsApp
WhatsApp
undefined
undefined
undefined
undefined