La patologización trans aún persiste *por Michel Riquelme, octubre 2022. Cuando en el 2018 la…
Declaración sobre la tramitación del proyecto de ley de matrimonio igualitario
(Santiago de Chile, 15 de junio de 2021).- La Comisión de Constitución del Senado retomará este martes 15 y miércoles 16 la discusión del proyecto de ley de matrimonio igualitario (Boletín 11422-07), por la urgencia anunciada por el Gobierno. Ante ello, las organizaciones firmantes expresamos lo siguiente: El proyecto debe avanzar ineludiblemente hacia una reforma al sistema de filiación, sobre todo para incorporar derechos de filiación para parejas del mismo sexo, independiente de la existencia de vínculo matrimonial: hacemos un llamado a discutir y aprobar las indicaciones relacionadas con el reconocimiento de hijos e hijas de parejas del mismo sexo que se presentaron a la Comisión hace más de un año por el senador Latorre. Chile es uno de los Estados parte de la Convención sobre los Derechos del Niño, Niña y Adolescente, y para garantizarlos, debe tomar las medidas necesarias para protegerles contra la discriminación de cualquier índole. En la discusión, los derechos filiativos no sólo debe contemplar a niños nacidos a través de técnicas de reproducción asistida, sino que también a familias ensambladas a través del reconocimiento voluntario, de la adopción por integración y la adopción en conjunto para aquellos hijos que no cuentan con una filiación ya determinada y que sean susceptibles a ser adoptados.
Junto con instar a senadores a aprobar las normas relacionadas con la filiación e identidad de género, los llamamos a comprometerse con la derogación del divorcio forzoso que impuso la ley de identidad de género para las personas trans casadas, precisamente por la inexistencia de matrimonio igualitario. Este proyecto es una oportunidad para no sólo permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo, sino que también para materializar el principio de igualdad de filiación y sobre todo hacerse cargo de las situaciones que actualmente viven tantas familias compuestas por parejas del mismo sexo y personas trans que han visto vulnerados sus derechos. Creemos firmemente que cualquier proyecto que quiera adjudicarse el adjetivo de igualitario debe avanzar transversalmente hacia la igualdad de derechos de todas las personas.
Agrupación Rompiendo el Silencio
Abofem
Familia es Familia
Asociación OTD Chile